Del 22 al 26 de Febrero tendrá lugar en Madrid la décimo segunda feria de Arte Contemporáneo “Art Madrid”, en su sede de la Galería de Cristal de CentroCentro (Edificio Palacio de Telecomunicaciones de Plaza Cibeles), con un espacio de 2.800 metros cuadrados. Cada año Madrid se convierte en la capital mundial del arte durante estos días. No es sólo una feria de arte de referencia en España, ya es también una referencia europea y mundial.
En la edición de este año tendremos alrededor de 50 galerías presentando sus propuestas artísticas, y 36 de ellas integrarán su Programa General: 24 galerías españolas y 12 internacionales.
Tenemos también el Programa One Project, compuesto por ocho proyectos en formato `solo-show´ y comisariado por Carlos Delgado Mayordomo, y nos presentará una selección de 8 artistas españoles y latinoamericanos que meditarán sobre los conceptos de territorio, desplazamiento e identidad. Y aparte, más de 300 artistas contemporáneos, un 30% de salas nuevas y con una destacada presencia internacional en los stands del Palacio de Cibeles, con galerías de Cuba, Costa Rica, China, Letonia, Portugal o Italia.
Las salas internacionales serán: Collage Habana (La Habana), Moleiros / Estudio Arte Contemporáneo (Cuba), Klaus Steinmetz Contemporary Art (San Rafael de Escazú, Costa Rica), Yiri Arts (Taipei), Arionte Arte Contemporánea (Catania), Maksla XO gallery (Riga, Letonia), Norty Paris (Carrières-sur-Seine, Francia), la Galleria Unique (Turín), Art Lounge Gallery (Lisboa), Nuno Sacramento Arte Contemporânea (Ílhavo, Portugal), Arte Periférica (Lisboa) y Schmalfuss (Berlín).
Las galerías españolas que estarán en Art Madrid serán: las murcianas La Aurora y Leúcade, las valencianas Alba Cabrera y Benlliure, las barcelonesas 3 Punts, Marc Calzada, Miguel Alzueta, Alonso Vidal y Zielinsky Contemporary Art, la asturiana Aurora Vigil-Escalera Galería de Arte (Gijón) y Arancha Osoro (Oviedo); las gallegas Moret Art (A Coruña), Montenegro (Vigo)y Luisa Pita (Santiago de Compostela); la cántabra Espiral (Noja), la mallorquina Pep Llabres Art Contemporani y la bilbaína Vanguardia, además de las veteranas Kreisler , Estampak, Hispánica Contemporánea, Galería 6mas1, Jorge Alcolea, BAT Alberto Cornejo y Rodrigo Juarranz (Aranda del Duero).
Tendrá lugar un programa paralelo a esta feria ….. #ArteyTecnologia AM17, reparando en formas de arte menos conocidas o en aspectos del arte que se quieren subrayar, mostrando la brecha que hay entre el arte contemporáneo y la sociedad, acompañada de la digital. Se nos ofrecerá un abanico de reflexiones, descubrimientos, proyectos, colectivos y artistas que usan la tecnología como herramienta, escenario o inspiración para la creación de su pieza.
Art Madrid se ha convertido en una feria no dogmática, en donde proyectos de autores consagrados se encuentran con jóvenes artistas bajo el epígrafe común de su calidad. Podremos ver propuestas interesantes como la de Julio Falagán, con sus ensamblajes de cielos, la artista vasca Rut Olabarri, tratando el tema del matriarcalismo vasco y el poder del folklore, desarrollando un templo para la Diosa Mari; a Robert Ferrer i Martorell, con sus universos encapsulados de papel, nylon y madera; o lo mejor del arte urbano actual, con el trabajo de creadores como Okuda San Miguel, con su interpretación de la Iglesia de Llanera en Asturias, o como Louis Lambert, utilizando materiales como el cemento.
Aparte de la propuesta artística que vas a ver en Art Madrid, nuestro grupo Parkia te propone otra propuesta, encaminada a relajarte y a despreocuparte de tu vehículo, aparcando en nuestro acogedor y moderno Parking Cibeles Montalban.
Olvídate por un momento del volante, baja tu ventanilla interior y toma un poco de “aire fresco” en la mejor feria de arte contemporáneo. Empápate de las propuestas artísticas que te ofrece Art Madrid, unas emergentes, otras consagradas …… estás a tiempo !!
¡¡ No te quedes fuera de la semana del arte !!