La Copa Davis es el torneo de tenis masculino más importante del calendario mundial de la raqueta, disputado por diversas naciones, estando organizado por la Federación Internacional de Tenis (ITF). Lleva el nombre de su creador, Dwight Filley Davis, tenista y político estadounidense nacido en 1.879. Él creó este torneo pensado para enfrentarse entre diferentes naciones.
El primer encuentro se preparó en 1.900 en Longwood Cricket Club de Brookline, en las afueras de Boston, venciendo los estadounidenses a los británicos por 3 sets a cero. Desde entonces se sigue celebrando este torneo, en el que los jugadores no participan a título individual, sino que son los equipos nacionales los que lo hacen, cada uno con sus jugadores designados por su federación nacional correspondiente.
El país con más títulos es Estados Unidos con treinta y dos, y el actual campeón es Francia, que consiguió su décimo título tras derrotar a Bélgica en la ciudad de Villenueve-d´Ascq.
Ésta será la 107ª edición del torneo, en el que han participado o están participando dieciséis equipos en el Grupo Mundial, y más de cien en los diferentes grupos regionales, repartidos por todos los continentes. Los 16 equipos que han estado en el Grupo Mundial (la élite actual del tenis en cuanto a naciones) han sido:
Alemania, Australia, Bélgica, Canadá, Croacia, España, Estados Unidos, Francia, Gran Bretaña, Hungría, Italia, Japón, Kazagistán, Países Bajos, Serbia y Suiza.
El sorteo del Grupo Mundial para la Copa Davis 2018 se celebró en la ciudad de Londres (Reino Unido), tocándole a España en primera instancia con Gran Bretaña (cabeza de serie), eliminándola en Marbella por tres sets a uno.
Ahora nos toca en la siguiente eliminatoria (Cuartos de final) contra Alemania, los días 6, 7 y 8 de Abril en la maravillosa ciudad de Valencia, pudiendo allanar el camino hacia la sexta ensaladera.
La presentación de esta ciudad como sede oficial de los cuartos de final de la Copa Davis tuvo lugar a mediados de este mes de marzo en el Palau de la Generalitat de Valencia, con su presidente a la cabeza, Ximo Puig, el alcalde de Valencia, Joan Ribó, el presidente de la Diputación de Valencia, Jorge Rodriguez, el presidente de la Real Federación Española de Tenis, Miguel Díaz, y el presidente de la Federación Valenciana, Antonio Martínez Cascales. También han tomado parte el conseller de Educación, Investigación, Cultura y Deporte, Vicent Marzà, la concejala de deportes del Ayuntamiento, Maite Girau, y la concejala de desarrollo económico, Sandra Gómez. Se han valorado los costes que tendrá este evento en poco más de 300.000 euros, que serán asumidos a partes iguales entre el Ayuntamiento y la Generalitat, siendo la Diputación la que realice la cesión de la Plaza de Toros de Valencia y la administración autonómica la que subvencione en parte al consistorio en este caso.
Una vez terminada la Feria taurina de las Fallas, se ha empezado a trabajar en la Plaza de Toros (día y noche) para adecuar la pista central de tenis donde se van a celebrar estos Cuartos de final de la Copa Davis entre España y Alemania.
El presidente de la Diputación de Valencia, Jorge Rodríguez, junto con el diputado de Hacienda y responsable de la plaza de toros, Toni Gaspar, la diputada de Deportes, Isabel García, el responsable de las instalaciones, Pablo González y el responsable de la empresa constructora de la pista, Francisco Megias han manifestado su intención de que para el 1 de Abril ya esté disponible la pista para poder empezar a dar sus primeros raquetazos.
El primer paso será sustituir la habitual arena de la plaza por la tierra batida, que servirá de superficie para los partidos de la eliminatoria.
En total se van a utilizar 250 toneladas de material. En una primera fase se instalará una capa de 15 centímetros de drenaje con cascotes cerámicos y a continuación se pondrá una capa de pastilla de 6 centímetros (para que filtre bien y a la vez retenga la humedad) seguido de una capa superior de tierra batida de 6 milímetros.
El aforo será de unos 11.000 espectadores aproximadamente.
Y en el plano deportivo comentar que cabe la posibilidad de que nuestro mejor deportista español de todos los tiempos, Rafa Nadal, esté sobre la tierra batida del coso valenciano en esta eliminatoria ante la selección teutona. Aunque se ha perdido los últimos torneos del circuito mundial por problemas físicos, parece ser que podrá estar en condiciones de representar al equipo español, capitaneado por el que también fue profesional de la raqueta en sus tiempos, Sergi Bruguera.
Esta será la quinta vez que se celebre en la ciudad de Valencia una eliminatoria de la Copa Davis. En el 2003 fue ante Croacia (5-0), en 1980 frente a Alemania (2-3), en 1969 contra Rumanía (1-4) y en 1968 con Holanda (3-2), es decir, un balance de dos triunfos y dos derrotas hasta el momento.
Parkia se apunta a la fiesta de la raqueta!!
Parkia te invita a que aparques tu vehículo en sus instalaciones que dispone en Valencia: Aparcamiento San Agustín (en pleno centro histórico de Valencia, junto a la plaza del Ayuntamiento y muy cerca del coso taurino donde se va a celebrar este enfrentamiento de Cuartos de final de la Copa Davis) y el Aparcamiento Doctor Waksman (ubicado junto a una de las principales arterias de la ciudad y a un paso del centro).
¡¡ Anímate a viajar a Valencia, referente del tenis mundial !!
¡¡ Que comience el espectáculo !!