Se celebra todos los años la noche del 23 al 24 de Junio, y el 24 es día festivo en muchos rincones de España, en honor a San Juan (uno de los santos más importantes para los cristianos, ya que se le considera el precursor de Jesucristo), celebrándose el día de su nacimiento.
Es una noche llena de magia, hogueras, fiesta y playa, que da la bienvenida al verano. Es la noche más corta y mágica del año.
Aparte de las raíces cristianas que tiene esta fiesta (se celebra 6 meses antes del nacimiento de Jesús, el 24 de Diciembre), está ligada con otras celebraciones paganas en las que se festejaba la llegada del solsticio de verano (21 de Junio), con el rito de encender una hoguera, cuya finalidad era la de “dar más fuerza al sol” y con ella buscaban la bendición de tierras, hombres y ganado.
Son fechas mágicas en las que la Naturaleza nos brinda su magia.
Hay tres símbolos en los que se basan los ritos ancestrales de esta noche.
Uno de ellos es el fuego, elemento purificador que nos libra de la mala suerte y de todo lo que queremos dejar atrás. Para ello se forman hogueras que la gente salta o pasa por encima, o escribe deseos en un papel y luego los quema en la hoguera.
El segundo es el agua, con sus virtudes curativas, por eso es costumbre bañarse esa noche en el mar o en el río, donde toque.
Y el tercero son las hierbas, que esa noche multiplican sus propiedades curativas.
En la noche de San Juan manda la tradición, reuniendo para ello todo aquello que nos hace falta: maderas para las hogueras, deseos escritos en un papel para quemar, buena música y las ganas de vivirlo de una manera especialmente intensa, con amigos y familia, rodeados de bebidas, comida y salpicados por las hogueras.
Hay muchos rituales alrededor de la hoguera esa noche, pero los más extendidos son los siguientes:
1.- Preparar caminos de brasas de dos metros de largo por un metro de ancho y caminar descalzos sobre ellos sin sufrir daños.
2.- Meterse al agua de espaldas al mar, mirando la luna para que nos proporcione cierto poder.
3.- Cuando el sol ilumina el amanecer del día 24, las aguas de fuentes y arroyos se cubren de poderes para curar y proteger a las personas.
4.- Al amanecer del día 24, si eres soltera o soltero, y te asomas por la ventana de tu casa, verás pasar el amor de tu vida.
5.- Si te bañas con el rocío de esa noche, estarás protegido para todo el año.
6.- Escribes en un papel aquello que quieras olvidar y lo lanzas a la hoguera. Podrás lograr el bienestar para todo el año.
Desde las frías aguas del Atlántico en Galicia, hasta los cálidos atardeceres mediterráneos, las playas donde PARKIA tiene sus aparcamientos te esperan para celebrar la noche más corta y mágica del año, la Noche de San Juan.
Toma nota de estos aparcamientos pegaditos a la playa:
- Parking Espigón Fomento Casco Viejo en Gijón (Asturias).
- Parking Marbell Center en Marbella (Málaga).
- Parking Carihuela en Torremolinos (Málaga).
- Parking Kursaal en San Sebastián.
- Parking La Palma Puerto en Bayona (Pontevedra).
Si todavía te lo estás pensando en dónde celebrar esta mágica noche, nosotros te tenemos guardado un hueco en cualquiera de nuestros aparcamientos repartidos por toda España y en Andorra, para que te olvides del vehículo durante el fin de semana y des la bienvenida al verano como se merece, con música, baile, comida y bebidas …… y muy buenos deseos para todos.
Ve tomando nota. Prepara las bengalas, el bañador y las ganas de fiesta, porque nos vamos de verbena!!
¡¡Se acerca la noche del 23 de Junio!!
¿Apetecible, verdad?