PARKIA es una de las empresas líder en España en aparcamientos públicos, con 72 parkings en España y Andorra. En la actualidad, contamos con una capacidad instalada de más de 37.000 plazas de aparcamiento, con actividad las 24 horas del día.
Nuestra estrategia consiste en gestionar una amplia cartera de aparcamientos en régimen de concesión, en el segmento de aparcamientos públicos. Queremos ofrecer a nuestros clientes la mejor propuesta de valor, incorporando nuevas tecnologías que mejoren la experiencia del cliente y desarrollando una amplia gama de productos para satisfacer las necesidades de nuestros clientes. Queremos también incrementar nuestra presencia en España a través de la participación en la consolidación del sector y en nuevas licitaciones.
Nuestros parkings están situados en lugares únicos del centro ciudad y en otras ubicaciones privilegiadas. Además, contamos con una cartera de aparcamientos muy diversificada según sectores de clientes y zonas geográficas, con presencia en toda España y Andorra, y con varios grandes grupos regionales (Madrid, Cataluña, Galicia, Andalucía, Canarias y País Vasco).
La marca comercial PARKIA engloba empresas distintas: Acvil Aparcamientos S.L., Laoconte operaciones, S.L., Parking Arenal S.A. Concesionaria del Ayuntamiento de Bilbao, Parking Clínica S.A., Vertical de Maià, S.L., Inversiones Estrómboli, S.L.U., Inversiones Filicudi, S.L.U., Inversiones Hildas, S.L.U., Inversiones Koronis, S.L.U., Inversiones Leucade, S.L.U., Inversiones Pallas, S.L.U., Parkia Canarias, S.L.U., Estacionamientos Granada, S.A.U., Compañía Concesionaria del Aparcamiento de la Plaza Gernikako Arbola de Barakaldo-Parking Juzgados, S.A.U., Artemisa Aparcamientos, S.L., Aparcamiento Victoriamar, S.L.U., Aparcamiento Victoria, S.L. y Aparcamiento Paseo de Colón, S.L. ; todas ellas dedicadas a la explotación de aparcamientos públicos en España y Andorra. PARKIA es propiedad de First State Investments.
La Junta Directiva del Grupo Parkia está compuesta por un Consejo de Administración con 4 consejeros, 1 secretario y 1 vicesecretario.
La organización interna del Grupo se compone por el Ceo y asistiendo al mismo, un Comité de Dirección, formado por los directores de todos los departamentos de la compañía (Comercial, RRHH, IT, Financiero, Jurídico y Operaciones).
Esta organización horizontal del grupo con una puesta en común de los temas, permite una eficiencia de trabajo y una participación activa de todos los miembros en las directrices y decisiones de la compañía.
PARKIA, está formada por un grupo de empresas vinculadas entre sí por su matriz Parkia Iniciativas S.L, dedicadas todas ellas a la gestión y explotación de aparcamientos públicos en España y Andorra.
PARKIA, ha establecido como pilares principales para la prestación de sus servicios la gestión de la Calidad, el Medio Ambiente y la Seguridad y Salud en el Trabajo incorporando el análisis de los requisitos y necesidades de los clientes y otras partes interesadas, la gestión por procesos y el análisis de los riesgos y oportunidades como principales metodologías para identificar y conseguir ejecutar continuamente acciones de mejora.
Por todo ello, PARKIA adquiere los siguientes compromisos en materia de Calidad, Medio Ambiente y Seguridad y Salud en el Trabajo.
Mejorar continuamente nuestros procesos, actividades y sistema de gestión para alcanzar la satisfacción de nuestros clientes, minimizar nuestro impacto ambiental y garantizar la seguridad y salud de nuestros trabajadores.
Garantizar el cumplimiento de los requisitos legales aplicables a nuestras instalaciones y servicios, así como de cualquier otro requisito de carácter voluntario al que nos suscribamos.
Establecer objetivos y acciones de mejora que permitan mejorar nuestras instalaciones y servicios, nuestro comportamiento ambiental y la Seguridad y Salud para nuestros trabajadores.
Proteger activamente el medio ambiente y prevenir la contaminación durante el desarrollo de nuestras actividades.
Proporcionar condiciones de trabajo seguras y saludables que permitan prevenir lesiones y el deterioro de la salud de los trabajadores.
Proporcionar los medios necesarios e implantar las acciones necesarias que permitan eliminar los peligros y reducir los riesgos para la seguridad y salud de los trabajadores.
Promover la consulta y participación de los trabajadores y de sus representantes en materia de seguridad y salud en el trabajo.
Para desarrollar esta política y garantizar el cumplimiento de sus objetivos, PARKIA ha desarrollado e implantado un Sistema Integrado de Gestión de Calidad, Medio Ambiente y Seguridad y Salud en el Trabajo, basado en las normas ISO 9001 , ISO 14001, ISO 45001, para cuya implantación y mantenimiento es fundamental la colaboración de todos los integrantes de la empresa.
Parkia da la mayor importancia a las personas que componen su organización. Se considera que los empleados son un eje fundamental de la Compañía y pieza clave para la misma. A través de nuestros empleados fomentamos el compañerismo, el bienestar laboral, la comunicación interna e intentamos que esos valores se reflejen en un trato exquisito al cliente.
Parkia es una compañía que goza de una alta estabilidad laboral con una plantilla con una amplia experiencia en el sector. Se están desarrollando políticas de mejora en la misma para implantar una fuerte cultura de grupo (Planes de mejoras de igualdad, de conciliación, código de conducta).
Parkia adquiere el compromiso de colaborar activamente en la contratación de mujeres y jóvenes menores de 30 años, para favorecer su incursión en el mercado laboral.
Parkia está comprometida en la lucha contra las desigualdades y exclusión social. Con inicio en 2021 Parkia ha puesto en marcha una Iniciativa interna de diversidad e inclusión con una serie de objetivos para facilitar el empleo a colectivos con riesgo de exclusión social.
Inclusión de personas con discapacidad: Parkia dispone de un Centro Especial de Empleo para la contratación de personas con discapacidad en su aparcamiento de Avilés.
Parkia es una compañía que goza de una alta estabilidad laboral con una plantilla con una amplia experiencia en el sector. Se están desarrollando políticas de mejora en la misma para implantar una fuerte cultura de grupo (Planes de mejoras de igualdad, de conciliación, código de conducta).
Apoyo a las personas.
Escucha y diálogo interno.
Encuesta de clima laboral: En la última encuesta sobre satisfacción laboral el índice de satisfacción laboral ha sido de 71 (sobre 100).
Puntos de recarga eléctrica
Movilidad sostenible
Eficiencia energética (pago matricula – No papel; luces LED en parkings)
Código ético y de conducta
Productos de apoyo social: plaza solidaria o donación de parte de abonos como proyectos sociales.
Reacondicionamiento de equipos para su donación a centros educativos.