Con motivo de la celebración de los 800 años de historia de la Universidad de Salamanca (prevista para el 2018), una de las actividades programadas es la exposición de Miquel Barceló (El Arca de Noé), en distintos espacios de la Universidad y en la Plaza Mayor de Salamanca, del 28 de Abril al 1 de Octubre, con la colaboración del Ayuntamiento de Salamanca.
El artista mallorquín llega a Salamanca con esta exposición formada por ochenta obras, la mayoría inéditas, realizadas en distintas técnicas (pintura, escultura, cerámica, dibujo y performance), que han sido creadas en su mayoría en los últimos 6 años, y que se nos mostrarán en los lugares más emblemáticos de la capital (Plaza Mayor, Colegio de Anaya, Escuelas Menores y Hospedería, y Colegio de Fonseca), con una sorprendente riqueza formal e iconográfica.
Ha sido un fichaje por parte del rector salmantino Daniel Hernández Ruipérez y del alcalde de Salamanca Alfonso Fernandez Mañueco para dotar al la muy tradicional, muy académica y muy eterna ciudad castellana de un repentino toque de modernidad.
Miquel Barceló figura como la estrella indiscutible en las conmemoraciones del octavo centenario de la Universitas Studii Salmanticensis (1218 – 2018 http://centenario.usal.es/), siendo la Universidad más antigua de España y una de las más antiguas del mundo, fundada en 1218 por el rey Alfonso IX de León.
Esta efeméride ha sido declarada acontecimiento de Estado por el Gobierno de España, y su presidencia de honor corresponde a SS.MM. los Reyes de España.
Así podremos observar esculturas como el “Grant Elefant dret” (2008), en la Plaza Mayor, un elefante de bronce de 7 metros de altura, que aparenta mantener el equilibrio sobre el suelo sólo con su trompa, e ironiza sobre el concepto de escultura pública a través del humor, expulsando un humo blanco por el ano, coincidiendo con las campanadas del reloj del Ayuntamiento.
En la sala de exposiciones Patio de Escuelas se presentan las obras más antiguas de la muestra, siendo veintiséis acuarelas que ilustran la Divina comedia de Dante Alighieri (2001 – 2003).
En la Hospedería Fonseca se expondrán un grupo de pinturas y obras sobre papel de gran formato (2009 – 2016), dividiéndose en: naturalezas muertas (paisajes de frutas y verduras flotando), pinturas blancas, pinturas de fondos marinos con criaturas abisales luminosas, y pinturas en relieve de cabezas de animales, asemejándose al arte rupestre, donde se aprecian cabezas de toros, de caballos y de cabras, que parecen querer escapar del lienzo.
En la Capilla del Colegio Arzobispo Fonseca se nos mostrará una pintura de 4 x 6 metros (“El Arca de Noé”) dentro de la serie de “naturalezas muertas”, junto a dieciocho cerámicas abolladas (2012 – 2016).
En el Patio del Palacio de Anaya veremos esculturas monumentales (2008 – 2015) fabricadas con un nuevo tipo de resina ligera. Allí se encuentra la escultura más reciente de todas las expuestas en Salamanca, “Le grand ecouteur” (2015). Es una maceta que se dobla hasta formar una especie de oreja gigante. Tuvo que ser introducida en el patio por medio de grúas.
Y en colaboración con el músico francés Pascal Comelade, Miquel Barceló realizará una performance (“La imagen Fantasma”) que consistirá en realizar una gran pintura con agua sobre una superficie que al mojarse se pondrá negra por unos segundos.
Para más información, podéis acudir a estas dos páginas:
http://centenario.usal.es/exposicion-el-arca-de-noe-miquel-barcelo/
http://www.turismocastillayleon.com/es/servicios/agenda-cultural/exposicion-miquel-barcelo-arca-noe
Te recomendamos que aparques en cualquiera de nuestros aparcamientos en el centro de la ciudad de Salamanca:
Parking Hospital Santísima Trinidad ó
Y así puedas disfrutar de esta maravillosa y espectacular muestra.
¡¡ Vamos a despertar tu curiosidad !!
¡¡ Ven al epicentro mundial del arte contemporáneo !!