Este festival de Luz y Vanguardias de Salamanca se celebró por primera vez el año pasado, en junio del 2016.
Apoyado por el Ayuntamiento de Salamanca (con su alcalde D. Alfonso Fernández Mañueco a la cabeza), patrocinado por Iberdrola (a través de su presidente D. Ignacio S. Galán) y organizado por la empresa Estudio de Comunicación, este festival se encarga de dar a los salmantinos y turistas la oportunidad de ver e interactuar con varias creaciones audiovisuales, proyectadas sobre las fachadas de edificios históricos y monumentales de la ciudad: Ayuntamiento (Plaza Mayor), Casa de las Conchas, Patio de Escuelas (Edificio Histórico de la Universidad de Salamanca), Plaza de Anaya (en la Catedral Nueva), Iglesia del Convento de San Esteban y Hospedería Fonseca.
Este año se celebra la segunda edición de este festival, del 15 al 18 de Junio de 2017, y lo que se pretende es que en sus obras de arte, la luz sea la protagonista, sea la materia prima para la creación y posterior desarrollo de obras en las que se unen la plástica, el vídeo, las proyecciones y la instalación.
También las galerías y espacios artísticos de la ciudad nos mostrarán, durante estos días, diferentes propuestas, teniendo como hilo conductor a la luz.
Durante cuatro noches, salmantinos y visitantes vislumbrarán en las calles de Salamanca obras de artistas, tanto consagrados como jóvenes creadores de las universidades salmantinas.
Veremos creaciones de artistas del ámbito del vídeo mapping y otras propuestas artísticas y documentales, en perfecto diálogo con edificios y lugares cargados de historia, y que forman parte del Patrimonio de la Humanidad.
Este año, el Festival cuenta con cuatro secciones diferenciadas:
- La muestra de artistas nacionales e internacionales
- La sección de concurso internacional, en la que competirán empresas, colectivos y artistas independientes.
- La de jóvenes creadores, con obras de estudiantes de las dos universidades de Salamanca. Se proyectarán sobre la fachada de la Casa de las Conchas los trabajos realizados por estudiantes universitarios de la Universidad de Salamanca (USAL) y de la Universidad Pontificia de Salamanca (UPSA).
- Y la sección “+Luz”, que invita a los principales espacios artísticos de la ciudad a sumarse a la fiesta, incorporando propuestas que tengan como nexo de unión la luz.
Para más información, podéis acudir a la página:
El horario de iluminación de edificios es de las 22:45 hasta las 02:00 horas del 15 al 18 de Junio, siendo la proyección de las obras continua en todos los edificios.
Durante estos días del Festival, la noche de Salamanca se llena de arte. Las proyecciones sobre los monumentos se suceden durante varias horas, cada uno de los días del Festival, y los visitantes pueden pasear por la ciudad y admirar las últimas tendencias artísticas, mientras disfrutan de la historia y el patrimonio universal.
Para tu comodidad y seguridad, te recomendamos que dejes tu vehículo en cualquiera de nuestros aparcamientos en el centro de la capital y te desplaces andando a las exposiciones (no más de 5 – 10 minutos andando desde nuestros aparcamientos a estos edificios históricos):
Parking Hospital Santísima Trinidad ó
Ven a Salamanca, a la capital española del arte de la luz y de la creación artística.
Da igual tu edad o los gustos artísticos que tengas …. Vas a disfrutar!!
Paséate por Salamanca capital y …… ¡¡llénate de arte y de luz!!
¡¡ Te esperamos !!