1 de enero ….. 2 de febrero ….. 3 de marzo ….. 4 de abril ….. 5 de mayo ….. 6 de junio ….. y ya llega el 7 de julio ¡¡ San Fermín !!.
¡¡ Ya falta menos para las Fiestas de San Fermín en Pamplona !!
Unas fiestas popularmente conocidas como “sanfermines”, en honor al santo San Fermín de Amiens, misionero cristiano y primer obispo de Amiens (Francia), nacido en el siglo III en Pamplona (año 272), siendo patrón de Navarra, que no de Pamplona que lo es San Saturnino o San Cernin, compartido con San Francisco Javier, y también patrón de las cofradías de boteros, vinateros y panaderos.
Todo comienza el 6 de julio, con el chupinazo desde el balcón del Ayuntamiento de Pamplona, a las 12 del mediodía, y terminan el 14 de julio a las 24 horas con el “Pobre de mi …..” como canción de despedida hasta el próximo año.
Es una transformación total de la capital Navarra, pasando de tener una población de 190.000 habitantes a encontrarse con más de 1.000.000 de personas durante esa semana de fiestas.
Pero el plato fuerte de estos Sanfermines han sido y serán siempre …… los encierros, una de las actividades más famosas de estas fiestas, y conocidos en el mundo entero a través de la tinta de un escritor y periodista estadounidense, Ernest Hemingway, e inmortalizados en su novela Fiesta.
Consiste en recorrer 848 metros por las calles de la capital Navarra, delante de los toros, comenzando en los corrales de Santo Domingo, pasando por el casco antiguo y terminando en la plaza de toros, lugar donde esa misma tarde se lidiarán las reses. Este recorrido comienza todos los días de estas fiestas a las 08:00 de la mañana, previo cohete anunciador, y termina unos minutos después en el coso taurino.
Desde luego que el recorrido está protegido por un vallado, consistente en 2.700 tablones, 4.000 cuñas de madera y casi 900 postes, que desde primeros de junio los carpinteros de la empresa Hermanos Aldaz (de Puente la Reina) han estado organizando y montando por las calles pamplonicas, llevando 24 años dedicados a esta misión.
Toda esta estructura quedará cerrada definitivamente el 6 de julio con la instalación de los tramos de parte de la calle Amaya y Estafeta. Durante las mañanas del 7 al 14 de julio, se desmonta parcialmente el doble vallado, de una forma rápida y que permita la vida normal de la ciudad durante el resto del día, montándose otra vez antes del encierro de todos los días, antes de las 8 de la mañana.
Pero estas fiestas no todo son encierros. Habrá muchas actividades y más de un centenar de conciertos, actuaciones y espectáculos, que se repartirán en seis escenarios: plaza de los Fueros, plaza Compañía, plaza del Castillo, Antoniutti, plaza de la Cruz y el paseo de Sarasate.
Jazz, verbenas, bandas de música, danza, bertsolaris, jotas, desfiles de gigantes y cabezudos, exhibiciones de deporte rural, pasacalles y conciertos nos acompañarán durante estos días, siendo el concierto estelar el del 6 de julio a cargo de Fermín Muguruza & New Orleans Basque Orkestra y siguiéndoles otros conciertos como Muchachito, Willis Drummond, Arianna Puello, Duncan Dhu, Asian Dub Foundation, Sidonie o Delorean.
Y por supuesto, corridas de toros, muy animadas desde la grada gracias a las peñas de la ciudad, con la participación de las primeras figuras del toreo mundial y las mejores ganaderias bravas.
Aquí teneis un enlace al programa de fiestas: http://www.sanfermin.com/index.php/es/programa-sanfermin/programa-2016
Deja tu vehículo en nuestro aparcamiento (Plaza de Toros), pegado al coso taurino, en mitad de toda la fiesta y a mano de todo: encierros, actividades, conciertos ……. Vístete con el blanco y rojo típico y sumérgete en esta ciudad, llena de color y alegría.
Imprégnate del espíritu festivo que invade las calles de forma constante y vive el riesgo y la emoción de sus populares encierros.
El verano ya ha llegado y los Sanfermines te esperan.
¡¡ Acércate por Pamplona !!