¡¡Llega el Mayor Espectáculo de las Playas del Sur!!
Son mundialmente conocidas y están consideradas como Fiesta de Interés Turístico Nacional (desde 1986) e Internacional (desde 1997). Claro que si!! …. Nos referimos a las Carreras de Caballos de Sanlúcar de Barrameda, que se celebran cada año durante el mes de Agosto, desde 1845. Con una trayectoria de más de 170 ediciones, son en la actualidad las más antiguas de España y una de las actividades ecuestres más antiguas de Europa, organizadas por la Real Sociedad de Carreras de Caballos de Sanlúcar de Barrameda, con su presidente Rafael Hidalgo a la cabeza.
Las pruebas o carreras se disponen en dos ciclos de tres días cada uno, siempre al atardecer y aprovechando el amplio espacio que deja la bajamar en la playa. Este año, con un total de 24 pruebas y la participación de más de 80 caballos, el primer ciclo se celebrará los días 9, 10 y 11 de Agosto, mientras que el segundo ciclo tendrá lugar los días 25, 26 y 27 de Agosto. El acceso es libre y gratuito, y en la línea de meta se pueden hacer las apuestas oficiales. Estas carreras están integradas en el circuito nacional junto a las que se celebran en Sevilla, Mijas y San Sebastián, atendiendo a las normas que regulan las competiciones hípicas oficiales.
Constituyen un gran acontecimiento deportivo, no sólo porque compiten importantes cuadras y jinetes, sino también por la cuantía de los premios donados por empresas, entidades e instituciones de la zona. Los horarios de las carreras no se saben hasta el mismo día, ya que dependen del número de caballos que correrán y del estado de la marea. Lo normal y habitual es que sea por la tarde, a partir de las 18:30 horas.
Según la tradición popular, el origen de estos festejos se encuentra en las competiciones informales que realizaban los vendedores de pescado para llegar los primeros a los mercados.
Este año será la 174ª edición de la Temporada de Carreras de Caballos de Sanlúcar de Barrameda, donde las playas se convierten en un improvisado hipódromo, y de fondo la luz, el río Guadalquivir y el Parque de Doñana.
Las diferentes pruebas y premios dependen de las características del caballo, edad, aptitud, velocidad y premios recibidos, del peso del jinete, etc… todo ello dependiendo de la categoría en que se compite.
En cada jornada, bajo un espectacular puesta de sol y en medio de un excepcional ambiente, se disputan varios premios.
El recinto ocupa 20.000 metros cuadrados donde se ubican taquillas de apuestas, instalaciones acondicionadas para caballos y jinetes, y todo lo que un hipódromo convencional puede ofrecer para la disputa de carreras. Como ya hemos dicho antes, el régimen de las mareas es el encargado de establecer el calendario de competición, cada año se consultan las tablas de mareas y se fija la fecha de celebración del primer ciclo, coincidiendo con la bajamar y que deja sobre la playa una arena húmeda, traída por las mareas, idónea para correr. Catorce días después de la última jornada se celebra el segundo ciclo, que es el preferido por los turistas. Antes de cada carrera los participantes desfilan para después situarse en los boxes de salida.
La fiesta se promocionará este año con un cartel obra de la pintora arcense María Luisa Rey Barroso. Es una pintura al óleo que muestra un instante de la carrera ecuestre. La obra se presentó el pasado mes de Mayo durante la Feria de la Manzanilla, en las Bodegas Hidalgo La Gitana.
Como actividad paralela a las carreras está la de tapear la rica gastronomía de Sanlúcar en cualquier establecimiento hostelero de la zona, tanto antes como después de las Carreras. Ahí tenemos los langostinos de Sanlúcar y la manzanilla, además del pescaíto frito, los guisos marineros y los productos de su renombrada huerta, destacando entre ellos la papa de Sanlúcar. También te puedes encontrar arroces marineros, almejas, ortiguillas, huevos de choco, galeras, tortillitas de camarones, cazón en adobo, salpicón de marisco, piriñaca, pimientos asados con langostinos, las papas aliñás y el ajo caliente. En fin, una variedad de platos y productos que te van a asombrar.
Coincidiendo con las carreras, se celebran en Sanlúcar las fiestas patronales, con desfiles de carrozas y alfombras de flores en las calles más céntricas.
Durante el año también se celebran actos previos a este evento, como el Concurso Morfológico Caballar (en Marzo), y durante el mes de Agosto, otros actos paralelos como concursos fotográficos, de cometas, castillos y figuras de arena, competiciones deportivas, futbito, tenis y tenis de mesa. Desde luego que poco te vas a aburrir por estas tierras.
Para más información acudir a la pagina web www.sanlucarturismo.com/ y www.carrerassanlucar.es
Ven a conocer el origen de una tradición, la pasión de unas fiestas, las particularidades de una costumbre y el simbolismo de un rito.
Verás como la playa se convierte en un improvisado hipódromo que atrae a miles de personas, haciendo de esta singular tradición un emocionante y bello espectáculo deportivo que no te puedes perder.
Parkia quiere apostar también por estas tradiciones y pone a tu disposición un aparcamiento en la misma Playa donde se celebran estas maravillosas carreras: Parking Playa La Calzada – Las Piletas. Aparca tu vehículo y disfruta del magnífico escenario donde discurren las Carreras de Caballos de Sanlúcar de Barrameda, a la orilla del mar y con el verde horizonte del Parque de Doñana y el Paseo Marítimo.
¡¡No te dejes escapar esta oportunidad!!
¡¡Te esperamos!!