El próximo domingo, 26 de Febrero, se celebrará la Crida (“pregón” en castellano) de las Fallas 2017 en las Torres de los Serranos, acto que servirá como pistoletazo de salida para las Fallas 2017, reconocidas como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por parte de la UNESCO.
La Fallera Mayor de la ciudad invitará a todos los valencianos y no valencianos a disfrutar de la fiesta, y recibirá las llaves de la ciudad de manos de su Alcalde, D. Joan Ribó.
Pero antes, el sábado 25, tendremos la mascletà vertical, entre el puente de las Flores y el de Calatrava, dando comienzo a las 8 de la tarde. Y el domingo, a primera hora, se realizará la tradicional despertà, y al medio día, a las doce y media, se celebrará la Entrada de Bandas de Música en la Plaza del Ayuntamiento, y terminará la jornada matutina con la primera mascletá , de las 21 mascletaes que se llevarán a cabo durante las Fallas en esta Plaza del Ayuntamiento.
Las Fallas es una tradición muy arraigada en la ciudad de Valencia y en diferentes poblaciones de la Comunidad Valenciana, y se celebra en honor a San José, patrón de los carpinteros. Dan su comienzo con la elección de las Falleras Mayores y alcanzan su máximo esplendor durante la semana fallera, que comenzará el 15 de Marzo hasta la Nit de la Cremà que tendrá lugar la noche del 19 de Marzo.
Cerca de 800 ninots (“muñeco” en castellano) se mostrarán en una gran carpa instalada en la explanada de Nuevo Centro. Sólo uno de ellos se salvará de la quema y podrá ser indultado, dependiendo de la votación popular.
Durante todo el mes de marzo se podrá disfrutar de actos como:
+ Las Mascletàs (todos los dias a las 14:00 horas en la plaza del Ayuntamiento del 1 al 19 de marzo),
+ La Plantà (los días 15 y 16 de marzo),
+ La Cabalgata del Ninot.
+ sin olvidarnos de la ofrenda de flores a la Virgen de los Desamparados, patrona de la ciudad de Valencia y de la Comunidad Valenciana, durante los dias 17 y 18 de marzo por la tarde y noche, entre las 16:00 y las 24:00 horas.
Cada año, uno de los actos falleros más esperados y que más gente reúne es el tradicional encendido de luces a las principales calles iluminadas de las Fallas. Este año, el tradicional encendido de luces Fallas 2017 se llevará a cabo el viernes 10 de Marzo de 2017.
Durante las fiestas falleras, del 15 al 18 de marzo estarán programados por el Ayuntamiento de Valencia un Castillo de Fuegos Artificiales cada noche, en la zona de la Alameda, junto al antiguo cauce del río Turia, entre las 00:00 y las 01:30 horas, culminando estos fuegos con “La Nit del Foc” (noche del fuego), la noche del 18 de marzo, donde los kilos de pólvora iluminan la noche valenciana.
Y ya para terminar, el acto clausura de la fiesta: La Cremà (19 de marzo) donde se queman los monumentos falleros que anteriormente han sido colocados en las calles de Valencia, las infantiles sobre las 22:00 horas y las fallas grandes entorno a la medianoche.
Puedes ver los ninots indultats de años anteriores y los carteles de las diferentes Fallas en el Museo Fallero de Valencia, sin olvidarte de comer una buena paella valenciana o degustar una refrescante horchata.
Te recomendamos que para evitar el caos circulatorio que se producirá durante las fiestas, te animes a venir a cualquiera de nuestros aparcamientos en la ciudad: Aparcamiento San Agustín (en pleno centro histórico de Valencia, junto a la plaza del Ayuntamiento) y el Aparcamiento Doctor Waksman (ubicado junto a una de las principales arterias de la ciudad y a un paso del centro).
Que no sabes cómo huele la pólvora? …… Vente a Valencia !!